El primer volumen de una serie que remezcla el flamenco
El 3 de marzo fué el lanzamiento del EP Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras”, el primer volumen de una serie de EPs que remezclan el flamenco con el género Lo-Fi y la cultura DIY (Do It Yourself)*. Este trabajo es el fruto artístico de la tesis doctoral que, con el mismo nombre, el guitarrista y compositor José Torres Vicente lleva a cabo en la Universidad Politécnica de Valencia y que aborda la reinvención del flamenco en un contexto digital.
*El Lo-Fi (Low Fidelity) es un estilo musical que se caracteriza por un sonido imperfecto, asociado a grabaciones caseras y a primeras impresiones, y que utiliza la saturación o el ruido para dar una sensación de cercanía y autenticidad. Por su parte, la cultura DIY promueve la creación y producción artística autosuficientes. Ambos conceptos son clave en esta búsqueda de un flamenco más accesible a la vez que experimental.
El EP está compuesto por 4 temas, cantados por 4 voces femeninas, las cantaoras Sara Holgado, Inma la Carbonera, Cristina Tovar y Laura Madero. También contribuyen a la creación colectiva los participantes en el Laboratorio de Música de Solidarios para el Desarrollo en Sevilla, afectados por sinhogarismo. La mezcla ha sido realizada por Karo Sampela, cómplice asimismo en la producción musical, mientras que Mario G. Alberni ha realizado el mastering. La imagen del proyecto, influenciada por la cultura del anime y el folclore de internet, con la referencia de la icónica Lo-Fi girl, es obra de Estornudo Estudio.
En SEGRUM, Sara Holgado canta con dulzura y firmeza por seguiriyas. Canta a la soledad en un diálogo entre la crudeza del cante y la ligereza rítmica del acompañamiento en compás de rumba. Roto aborda la fragilidad emocional compartida y es interpretada con contenido dramatismo por Inma la Carbonera. Es una pieza íntima y desgarrada, sin guitarra, acompañada por un beat electrónico y percusión y envuelta en sintetizadores que van “rompiéndose” hacia el final del tema. Los rumbos perdíos es una bulería enérgica y misteriosa, compuesta para orquesta de 12 guitarras, caja de ritmos y la increíble interpretación de la cantaora Cristina Tovar. Esta canción habla de los caminos que tomamos sin saber a dónde nos llevan, de la pérdida y su aceptación. Finalmente, Junio en el Norte, con la voz limpia y libre de Laura Madero, es un dúo de voz y ukelele con una atmósfera envolvente de sonidos naturales. La más minimalista y desnuda de las cuatro, evoca el encuentro profundo y necesario de dos mundos opuestos.
José Torres Vicente y El Cuartito
José Torres Vicente es guitarrista flamenco, compositor y productor con una sólida formación y una amplia experiencia en los estudios y los escenarios junto a artistas como Carmen Linares, Kiko Veneno o Javier Barón. Su trabajo se centra en la exploración de nuevas sonoridades y formas de creación y en la investigación artística como herramienta para expandir los límites del flamenco.
El Cuartito es tanto un espacio físico como conceptual. Es su estudio de grabación, ubicado en la azotea de su domicilio sevillano, pero también representa el nuevo paradigma de producción musical: un home studio conectado con el mundo desde el que la música se crea, se graba y se comparte, de forma inmediata.
Este proyecto forma parte de una serie de EPs que continuará explorando nuevas formas de concebir el flamenco en el siglo XXI. Cada volumen incluirá nuevas colaboraciones, sonoridades y enfoques creativos.
El “Flamenco de Cuartito Vol.1 – Cantaoras” está disponible en todas las plataformas digitales a partir del 3 de marzo.
[Referencia: ]
Debe estar conectado para enviar un comentario.