Tablao Flamenco Cordobes: 55 años de arte y pasión en el corazón de Barcelona
En el pleno centro de Barcelona, en Las Ramblas, el Tablao Flamenco Cordobes ha sido, desde su fundación en 1970, un templo para el flamenco auténtico. Creado por los artistas Luis Adame e Irene Alba, este espacio se ha consolidado como un referente imprescindible en la historia del flamenco, no solo en Barcelona, sino en todo el mundo. Este año, el Tablao celebra su 55º aniversario con una programación especial que rinde homenaje a su trayectoria y reafirma su compromiso con la cultura flamenca.
Desde sus inicios, el Tablao Flamenco Cordobes ha apostado por la máxima calidad artística, atrayendo a figuras legendarias como Camarón de la Isla, Farruco, Tomatito y Bambino. Gracias a su apuesta por la autenticidad, se ha convertido en el epicentro del flamenco en Barcelona, reconocido tanto por los propios artistas como por los aficionados.
En 2010, con motivo de su 40 aniversario, se creó la Fundación Tablao Flamenco Cordobes con el objetivo de preservar y promover la cultura flamenca. Esta iniciativa ha sido clave para impulsar proyectos y eventos que refuerzan la importancia del flamenco en la escena cultural.
Testigo de una Barcelona histórica
El Tablao Flamenco Cordobes no es un simple producto turístico; es un vestigio vivo de la historia de Barcelona. A finales del siglo XIX, los espectáculos y cafés-teatro proliferaban en El Paralelo, Las Ramblas y Nou de La Rambla, convirtiendo a la ciudad en el corazón del arte escénico. Fue en estos espacios donde la legendaria bailaora Carmen Amaya deslumbró al mundo. Hoy, el Tablao Cordobes es el único local que mantiene viva esa tradición, llamando a su escenario a los mejores artistas del momento.
Por el Tablao Flamenco Cordobes han pasado figuras históricas del flamenco como Chocolate, Fernanda y Bernarda de Utrera, y en la actualidad continúa apostando por los grandes nombres de la escena flamenca. Artistas como Farru, Pastora Galván, Karime Amaya, Marco Flores, Jesús Fernández y Pepe Torres forman parte habitual de su cartel.
Además, el Tablao se involucra activamente en la vida cultural de Barcelona participando en eventos como «Tast a La Rambla», las fiestas del Roser o la Gala de entrega de la Mezquita de Plata, un galardón que reconoce a personalidades e instituciones por su contribución al flamenco.
55 años de historia: una celebración inolvidable
El 55º aniversario del Tablao Flamenco Cordobes es un hito que se celebra con una programación especial. Este evento no solo conmemora su historia, sino que también marca el inicio de una nueva etapa liderada por Curro Sánchez, nieto de los fundadores. Además, con la reciente inauguración de «El Duende by Tablao Flamenco Cordobes» refleja esta evolución, combinando la tradición flamenca con la innovación para atraer nuevas audiencias.
Con el flamenco declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el Tablao sigue comprometido con su preservación a través de iniciativas como la Fundación Tablao Flamenco Cordobes y los Encuentros Profesionales del Flamenco.
El restaurante está separado de la zona donde se desarrolla el espectáculo por lo que no existen distracciones, el cliente puede elegir disfrutar del espectáculo con una consumición o puede cenar previamente a través de un completo buffet de cocina mediterránea.
Si quieres vivir una experiencia única, el Tablao Flamenco Cordobes te invita a sumergirte en la pasión y el arte del flamenco. Un lugar donde la historia, la música y el duende se funden para ofrecer una velada inolvidable en el corazón de Barcelona.
Datos de contacto
Ramblas, 35
08002 Barcelona
Teléfono: +34933175711
Email: tablao@tablaocordobes.com
Web: www.tablaocordobes.es
Debe estar conectado para enviar un comentario.