Entre los premiados figuran los bailaores Patricia Guerrero, Alfonso Losa y Juan Tomás de la Molía, los cantaores Ángeles Toledano y Manuel Monje, y los guitarristas Juan Gómez ‘Chicuelo’ y Francisco Vinuesa.
- Triunfos destacados en el Festival de Jerez 2024
- «Alter Ego» de Alfonso Losa y Patricia Guerrero, Premio de la Crítica en el XXVIII Festival de Jerez
El Premio del Público de Diario de Jerez, basado en la votación de los espectadores, fue otorgado al espectáculo Alter Ego, protagonizado por Patricia Guerrero y Alfonso Losa, que tuvo lugar en el Teatro Villamarta. El espectáculo también se alzó con el Premio de la Crítica, concedido por la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos de Jerez y el Consejo Regulador del Vino.
El Premio Artista Revelación, concedido por Bodegas González-Byass tras votación de los críticos especializados, recayó en Juan Tomás de la Molía por su espectáculo Vertebrado, dirigido artísticamente por Manuel Liñán. Este galardón subraya la capacidad innovadora del bailaor y su consolidación como una de las promesas más sólidas del flamenco actual.
En el cante, Ángeles Toledano recibió el Premio al Mejor Cante de Acompañamiento por su destacada actuación en Alter Ego. Por su parte, el joven cantaor jerezano Manuel Monje fue distinguido con el Premio Revelación por su actuación en la Peña Buena Gente dentro del ciclo De Peña en Peña.
El Premio Guitarra con Alma, concedido por la Academia de Guitarra Flamenca José Ignacio Franco, fue para Juan Gómez ‘Chicuelo’, cuya participación en el espectáculo Tres piezas, junto a los bailaores Karen Lugo y José Maldonado en los Museos de la Atalaya, cautivó al público y a los especialistas. Además, el premio a la Mejor Composición Musical, otorgado por CajaSur, fue para Francisco Vinuesa, integrante del equipo artístico de Alter Ego.
En sus intervenciones, los galardonados coincidieron en destacar que estos premios no solo reconocen el talento individual, sino el esfuerzo conjunto de artistas, músicos y creadores que trabajan incansablemente para mantener viva la esencia del flamenco. Con estos premios, el Festival de Jerez reafirma su compromiso con la excelencia y la evolución de este arte universal.