La Fundación Unicaja vuelve a apostar por el flamenco con la segunda edición de su ciclo ‘Hondos Caminos del Flamenco’, una iniciativa que reúne a grandes figuras del cante y la guitarra junto a expertos en el género. El evento se desarrollará en el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares, donde se ofrecerán conciertos íntimos, conferencias y tertulias hasta el mes de junio.
La presentación del ciclo contó con la presencia de Gema Domínguez, responsable de Artes Escénicas de la Fundación Unicaja, junto al director del ciclo, Carlos Martín Ballester, y el coordinador, Mariano Vergara. Además, participaron artistas y expertos como Fosforito, Paqui Ríos, Juan Requena, José Luis Ortiz Nuevo, Ramón Soler y Rubén Lara.
Este ciclo busca no solo acercar el flamenco al público a través de recitales en un entorno íntimo, sino también fomentar el conocimiento sobre su historia y evolución. La programación incluye actuaciones de cantaores y guitarristas de renombre, además de conferencias que abordan diferentes aspectos del flamenco, como la presencia de Málaga en la serie ‘Rito y Geografía del Cante’ o el papel del baile en la ciudad.
El evento arranca el 2 de abril con el cantaor El Pele, acompañado por el guitarrista Niño Seve. La programación continúa con nombres como Aurora Vargas, Dolores Agujetas, Sandra Carrasco y Diego del Morao, entre otros.
📅 Programación completa:
- 2 de abril – El Pele (con Niño Seve)
- 3 de abril – Paqui Ríos (con Rubén Lara)
- 14 de mayo – Charla con Fosforito y Ramón Soler
- 15 de mayo – Sandra Carrasco y David de Arahal
- 28 de mayo – Conferencia de José María Velázquez-Gaztelu
- 29 de mayo – Diego del Morao
- 4 de junio – Conferencia ‘Málaga bailaora’ de José Luis Ortiz Nuevo
- 5 de junio – Dolores Agujetas (con Domingo Rubichi)
- 18 de junio – Juan Requena (con José Valencia)
- 19 de junio – Aurora Vargas
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas. Las entradas para los conciertos ya están disponibles en www.unientradas.es, mientras que las conferencias son gratuitas con invitación previa en la taquilla del museo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.