Lorca y el cante jondo viajan a Marruecos con la voz de Miguel Poveda
La 28ª Edición del Festival de las Músicas Sagradas del Mundo y Foro de Fès, que se celebra del 16 al 24 de mayo de 2025, se consolida como un espacio de encuentro donde convergen diversas culturas, en esta edición el flamenco está representado por Miguel Poveda y las hermanas Florencia Oz e Isidora Oz con su propuesta «Antípodas».
Miguel Poveda, una de las grandes voces del flamenco, ofrecerá un concierto el 23 de mayo en el impresionante escenario Bab Al Makina, en el que interpretará piezas inspiradas en el Poema del Cante Jondo de Federico García Lorca. Acompañado por renombrados instrumentistas —entre ellos el guitarrista Jesús Guerrero y el percusionista Paquito González, así como los coros y palmas de Londro y Los Makarines, y el catalán Carlos Grilo—, el espectáculo se presenta como “un homenaje a las raíces del cante, a la palabra que arde y a la emoción que permanece”. Este concierto se perfila como una experiencia íntima y emotiva que llevará al público a un viaje a lo más profundo del alma andaluza.
La edición 2025 también rinde tributo a la fuerza y sensibilidad del flamenco a través de la propuesta de Florencia Oz e Isidora Oz con «Antípodas» – 19 mayo en Jardin Jnan Sbil. Estas destacadas artistas, hermanas y representantes de una nueva generación, presentarán un dúo escénico que fusiona danza contemporánea, flamenco, el expresivo sonido del violonchelo y una poesía visual que explora el mito del doble.
El Festival, cuyo lema “Renaissances” (Renacimientos) invita a un viaje espiritual que une las raíces de África y el Renacimiento europeo, recupera este año espacios patrimoniales históricos de la ciudad de Fez, creando escenarios únicos que realzan el poder transformador del arte. En este contexto, la incorporación de propuestas flamencas refuerza el papel del género como puente entre culturas y un vehículo para reavivar la memoria y la creatividad del espíritu.
Desde la majestuosa plaza de Bab Al Makina hasta los evocadores jardines y palacios, el encuentro de culturas y expresiones artísticas encontrará en este festival un vibrante escenario donde lo sagrado y lo contemporáneo se fusionan en un diálogo universal. El Festival cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Puedes consultar la programación completa en su web fesfestival.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.