
De voz, un cuerpo – Leonor Leal – Madrid en Danza
MADRID – Teatros del Canal – Sala Negra
14 de mayo / 20:00 h – Entradas
En un espacio desnudo la coreógrafa Leonor Leal se queda sola con una banda sonora y con su cuerpo frente al espectador, desgranando y bailando intimidades como bailaora. Los relatos de entrevistas a las bailaoras Blanca del Rey, Carmela Greco, Merche Esmeralda, Carmen Montiel o Pepa Coral que transmiten los saberes del cuerpo son el eje de esta pieza, en la que Leal se deja atravesar por ellos, compartiendo al mismo tiempo su lugar como bailaora actual. El propósito de esta pieza es un lenguaje donde el baile, el texto y la imagen están al mismo nivel y donde todo es importante. Todo se baila en escena, desde el entusiasmo, los deseos, el amor y el disfrute hasta la dificultad, las dudas o el cuerpo cansado.
Sobre Leonor Leal
Leonor Leal (Jerez de la Frontera, 1980) es una bailaora singular con una formación sólida en danza clásica y española, que encontró en el flamenco el vehículo propicio para desarrollar su talento. Entre 1989 y 1998 recibe formación de piano, danza clásica y danza española en la Escuela de Belén Fernández en Jerez de la Frontera, finalizando su titulación en ballet clásico por la prestigiosa Royal Academy of Dance, así como por el Conservatorio Profesional de Sevilla Antonio Ruiz Soler. Su formación en el baile flamenco la obtiene de artistas destacados como Manolo Marín, Pilar Ortega, Juan Parra y Mercedes Ruiz. Tras colaborar con compañías destacadas como las de Antonio “El Pipa”, Andrés Marín y el Ballet Flamenco de Andalucía, en 2008 presentó su primer espectáculo, Leoleolé, al que sucedieron otros como Mosaicos, El verbo en tu boca, Frágil y J.R.T. pintor y flamenco, pieza fundamental en la trayectoria de Leonor Leal, bajo la dirección artística del polifacético Pedro G. Romero. Allí conoció a María Muñoz, fundadora de la compañía Mal Pelo. “Ella nos ayudó a entender el concepto de espacio y como éste comienza donde tú lo quieras abrir”, dice Leal. La pieza más reciente, y más ambiciosa a nivel escenográfico y musical de la artista es LOXA.
Debe estar conectado para enviar un comentario.